Este es un servicio de orientación desarrollado por LUMINOTEST SAS en base al reglamento RETILAP, desarrollado para apoyar el trabajo de los usuarios que demandan este servicio con fines ilustrativos que puede no corresponder con total precisión a lo determinado por el RETILAP vigente. Esta ayuda constituye solamente una guía y LUMINOTEST o su equipo de trabajo no asumen ningún tipo de responsabilidad con relación a su aplicación ni a los resultados que se deriven de ello. Recomendamos para mayor precisión dirigirse al siguiente link:
El Reglamento Técnico de iluminación y Alumbrado Público RETILAP se aplica a toda instalación de iluminación o alumbrado público construida, ampliada o remodelada a partir de su entrada en vigencia, de conformidad con lo siguiente:
Se considera instalación de iluminación nueva aquella que se construya con posterioridad a la fecha de entrada en vigencia del presente Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – RETILAP.
Se entenderá como ampliación de una instalación de iluminación, la que implique aumento de área con requerimiento de iluminación, instalación de nuevas fuentes de iluminación, modificación de las potencias de las fuentes, montaje adicional de dispositivos, equipos y luminarias.
Se entenderá como remodelación de una instalación de iluminación, la sustitución de dispositivos, equipos, controles, luminarias y demás componentes de la instalación de iluminación. La parte remodelada deberá demostrar la conformidad con el presente reglamento.
INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN INTERIOR
Nota: En instalaciones de vivienda y pequeños comercios, los items que se deben cumplir son el 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 17, 19 y 20.
- Memorias de cálculo fotométrico.
- Estudio y aplicación del Índice de Contribución de Luz Diurna (CLD)
- Selección de las fuentes luminosas (IRC, vida útil) y compatibilidad con luminarias
- Información fotométrica de las luminarias utilizadas certificada (Matriz de intensidades, Curvas o Coeficientes de Utilización).
- Validación de software de diseño
- Cálculo manual ( alcance, parámetros incluidos y supuestos realizados)
- Cumplimiento de los parámetros de diseño establecidos en el RETILAP
- Iluminancia horizontal promedio (luxes) resultado de diseño
- Coeficiente de uniformidad de iluminancias resultado de diseño
- Índice de deslumbramiento unificado (UGR) resultado de diseño
- Factor de mantenimiento de la instalación de alumbrado
- Esquema de mantenimiento disponible al operador o propietario
- Accesibilidad a todos los dispositivos de control de luminarias
- Mediciones fotométricas del sistema de iluminación general. Coeficiente de uniformidad de iluminancias Iluminancia horizontal promedio (luxes).
- Mediciones fotométricas en los puestos de trabajo Iluminancia promedio (luxes). Coeficiente de uniformidad de iluminancias
- Cumplimiento de los valores ofrecidos en el diseño
- Cumplimiento de Valores de eficiencia energética de la instalación (VEEI)
- Sistema de alumbrado de emergencia
- Puesta a tierra de carcasas de luminarias
- Revisión de certificados de conformidad de productos de iluminación
- Certificación de instalaciones eléctricas con RETIE
INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN EXTERIOR Y ALUMBRADO PUBLICO
Nota: Todos los proyectos de alumbrado público de Nivel C deben cumplir con todos trámites y el procedimiento establecido en el Capítulo 6 del RETILAP, sin perjuicio del alcance que se establezca por los municipios para otras categorías de proyectos de alumbrado público.
- Memorias de cálculo fotométrico
- Determinación de clases de iluminación
- Selección de las fuentes luminosas (IRC, vida útil) y compatibilidad con luminarias y ambiente de instalación (IP, IK, FHS)
- Información fotométrica de las luminarias utilizadas certificada (Matriz de intensidades, Curvas o Coeficientes de Utilización).
- Validación de software de diseño
- Cálculo manual ( alcance, parámetros incluidos y supuestos realizados)
- Cumplimiento de los parámetros de diseño establecidos en el RETILAP
- Resultados del diseño:
- Factor de uniformidad longitudinal UL
- Relación de alrededores (SR)
- Iluminancia promedio mínima mantenida (luxes)
- Luminancia promedio (cd/m2)
- Factor de uniformidad general Uo
- Incremento de umbral TI (%)
- Determinación del factor de mantenimiento de la instalación de alumbrado
- Esquema de mantenimiento disponible al operador o propietario
- Planos del proyecto de alumbrado aprobados por responsable de la prestación del servicio de alumbrado
- Mediciones fotométricas sistema de Alumbrado (a las 100 horas de funcionamiento):
- Coeficiente de uniformidad de iluminancias
- Iluminancia promedio (luxes)
- Control de iluminación de exteriores (Incluye avisos)
- Cumplimiento de los valores ofrecidos en el diseño
- Cumplimiento de Valores de Densidad de Potencia de la instalación (DPEA)
- Sistema de control automático (fotocontroles) de alumbrado Público (Ensayos funcionales)
- Puesta a tierra de carcasas de luminarias
- Revisión de certificados de conformidad de productos de iluminación
- Certificación de instalaciones eléctricas con RETIE